martes, 28 de mayo de 2013

Eu Não Quero Voltar Sozinho


Eu não quero voltar sozinho (No quiero volver solo) es un cortometraje brasileño de 2010 dirigido por Daniel Ribeiro

SINOPSIS:
La vida de Leonardo, un adolescente ciego, cambia totalmente a la llegada de Gabriel, un nuevo alumno en la escuela. Al mismo tiempo, tiene que lidiar con los celos de su amiga Giovana. Leonardo vive inocentemente el descubrimiento de amor entre dos adolescentes gays.


REPARTO:
Ghilherme Lobo - Leonardo
Fabio Audi - Gabriel
Tess Amorim - Giovana

seguir leyendo... FESTIVALES Y PREMIOS:
IV Festival Internacional de Cinema de Itu -Cinemamundo
-Premio: Mejor Guion

3º Festival Paulínia de Cinema
-Premio: Troféu Menina de Ouro de Melhor Filme de Curta Metragem - Juri Oficial
-Premio: Troféu Menina de Ouro de Melhor Filme de Curta Metragem - Juri Popular
-Premio: Troféu Menina de Ouro de Melhor Filme de Curta Metragem - Premio de la Crítica
-Premio: Troféu Menina de Ouro de Melhor Roteiro

Festival Internacional de curtas-metragens de São Paulo
-Premio: Troféu Coelho de Prata - Mix Brasil
-Selecionado entre las 10 películas más votadas por el público

Entretodos 3 - Festival de Curtas de Direitos Humanos
-Premio: Mejor Guion

10ª Goiânia Mostra Curtas
-Mención de Honor

Close - Festival da Diversidade Sexual
-Mejor Filme Juri Popular
-Mejor Filme Juri Oficial
-Mejor Actor - Ghilherme Lobo
-Mejor Actriz - Tess Amorim
-Mejor Dirección de Arte
-Mejor Fotografía
-Mejor Guion

17º Festival de Cinema e Vídeo de Cuiabá
-Mejor Filme Júri Popular
-Mejor Dirección

9º Festival Nacional de Cinema de Varginha
-ET de Prata - Mejor Dirección

18º Mix Brasil[15]
-Coelho de Ouro - Mejor Cortometraje Nacional
-Coelho de Prata - Mejor Interpretación - Ghilherme Lobo
-Coelho de Prata - Mejor Guion

4º For Rainbow - Festival de Cinema e Cultura da Diversidade
-Mejor Dirección
-Mejor Fotografía

4º Festival Internacional de Cinema de Itu
-Mejor GuionCurta Cine Malagueta – 2° Festival Nacional Curtas-Metragens de Rondonópolis
-Mejor Película- Muestra Nacional

17º Vitória Cine Vídeo
-Mejor Guion

6º Fest Aruanda
-Mejor Cortometraje Nacional - Juri Popular

II Curta Carajás
-Mención de Honor

Festival do Rio 2010
Curta Cinema 2010
CineBH
7º Amazonas Film Festival
5º Mostra Cinema e Direitos Humanos na America do Sul
1º FestZoom – Festival de Audiovisual para Jovens
4º Cine MuBE - Vitrine Independente
Mostra de Cinema de Tiradentes
7º Festival Internacional de Cine de Monterrey
.....
Más información en
https://www.facebook.com/pages/No-Quiero-Volver-Solito/144986439013120

NOTA: Existe un vídeo subtitulado del corto mientras esté disponible en internet
http://www.youtube.com/watch?v=OQ_IV3BwOVA

martes, 23 de abril de 2013

¿Le cuento de mi discapacidad a la chica que me gusta?

Fuente: REVISTAMIRALES on 23 abril, 2013 at 0:30

"Hola, en primer lugar quisiera daros la enhorabuena por la revista, aunque sea un espacio virtual (vivo en una ciudad de la montaña alicantina y los eventos que organizáis me pillan muy lejos por desgracia) pero de alguna forma conectamos muchas lesbianas y eso nos hace pensar “Mira, si hay más como yo”.

Os escribo porque estoy bastante preocupada por un tema y me gustaría buscar consejo.

Además de lesbiana soy discapacitada visual severa (sólo me funciona un ojo y del ojo que veo no tengo campo visual y además padezco ceguera nocturna). Hace unas semanas conocí a una chica, quedamos y la verdad es que cuando pude tenerla cerca me di cuenta de que me resultaba bastante mona. El caso es que me gustaría poder conocerla más, porque aunque físicamente me gusta y me atrae quiero saber más de ella.

El caso es que me da un miedo terrible contarle que casi no veo porque temo que tome las de Villadiego y desaparezca. ¿Que por qué pienso esto?, porque por desgracia mucha gente asocia discapacidad con inutilidad. Se creen que necesitamos un pastor que nos cuide las 24 horas del día (bueno, no rechazo mimos y atenciones, pero odio que me traten como una "minus-válida" y me sobreprotejan, además de que soy completamente independiente en mis actividades de la vida diária porque tengo ayudas técnicas). Aunque es posible que me equivoque, pero la posibilidad está ahí y eso me asusta porque me ha pasado otras veces. De hecho, iba con un grupo de lesbianas y nos juntábamos a hacer senderismo, pero como yo iba lenta y retrasaba al resto del grupo dejaron de llamarme.

Ella trabaja con enfermos de alzheimer y sabe que yo trabajo en la ONCE como profesora de braille y como monitora en Elche (voy y vengo con el autobús a pesar de lo mal comunicada que está la zona con transporte público) y por desgracia tengo que andar con gafas oscuras puestas en lugares con mucha iluminación incluso en interiores porque la luz me hace daño (y ella me ha visto así). Le conté que me había salido un pequeño edema en un ojo (que es verdad, pero no le he contado el resto por si acaso), de momento hemos quedado a plena luz del día porque me desenvuelvo mejor y así ella vé que soy independiente (en escaleras uso la técnica de contarlos y también cuento los pasos hasta mesas), pero seguramente algun dia me diga de quedar por la noche y entonces verá aparecer a una mujer con bastón blanco y seguro se sorprenderá.

¿Vosotras qué pensais?."   Leer los comentarios en este enlace

viernes, 26 de octubre de 2012

'El arte de memorizar'

Fuente: 20minutos.es
...
Adolfo Colmenares vive en una perpetua cuarta pared. Su público es invisible. Actúa hasta para pedir un café. Memoriza los pasos y los espacios, como hiciera de niño al aprender a bailar en una escuela de danza contemporánea de Caracas. Tras perder la vista solo regresó porque quería bailar con otros "discas" (apelativo juguetón con el que se refiere a sus compañeros con discapacidad). Allí pudo conocer a Isabel. Fue su último baile antes de colgar los hábitos por el teatro.

Este venezolano afincado en Barcelona asegura que es un "ciego atípico". Una retinitis le ha robado el 95% de la visión. "Deficiente visual", constatan los médicos. Pero Adolfo mira apasionado a su interlocutor a la cara. Gesticula cada gesto como si tuviera vista. Hace de espejo sobre la mundana torpeza, porque nos cuesta entender que una persona con invidencia pueda mirarnos. Incluso consiguió engañar a su actual pareja el día que se conocieron. No se dio cuenta de su ceguera hasta la mañana siguiente al tomar el café. "En el escenario aprendes a gesticular y a actuar ante el público. Pero en realidad, todo está oscuro, nunca ves al espectador", explica.

Proyectarse a la oscuridad ha sido el entrenamiento que le permite moverse con pasmosa soltura. Ha sido bailarín desde los 15 años. Ha participado en algunas de las compañías de danza más importantes de Venezuela y España. Actualmente tiene un papel protagonista en la obra teatral El sexo de los ángeles, del director Emili Corral, en la que interpreta a un doble excluido: una persona homosexual y ciega. "Me parezco tanto al personaje, que el director decidió cambiarle el nombre por el de Adolfo", explica.
...

sábado, 16 de junio de 2012

Hecho por ciego - pulsera de caucho y madera.mp4 (orgullo LGTBI)

Hola soy Ricardo, una persona que es ciega y se dedica a crear collares y pulseras.

Me gustaría mostrar a través de este vídeo, que pese a mi discapacidad, soy capaz de hacer cosas como cualquiera.

Soy un chavo gay que se siente orgulloso de su persona y que por lo contrario, considera que el tener una discapacidad o una orientación distinta, no me hace mas o menos persona de la que soy. Me gustaría que a través de este vídeo todos podamos valorar más lo que tenemos y ser felices.

 

Otro vídeo: